Joan Baez




Joan Báez
Nació en nueva york en 1941, Cantante folk estadounidense. Figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960. Su fama estuvo muy vinculada a su activismo político, el cual le valió algunas estancias en la cárcel. Su oposición a la intervención estadounidense en Vietnam, su lucha contra la discriminación racial y sexual y el apoyo constante al tercer mundo tuvieron un claro reflejo en su música. Hija de un médico mexicano y de una profesora de literatura, la juventud de Joan Báez transcurrió en los campus de diversas universidades. Báez desplegó una intensa actividad por los derechos civiles en el Movimiento Americano contra la guerra del Vietnam, no solamente mediante su música, sino también fundando entidades como Humanista, una organización internacional pro derechos humanos, y el Instituto para el Estudio de la No-Violencia (1965).
Dejó testimonio de su lucha en dos autobiografías, Daybreak (1968) y And a Voice to Sing With (1987). Posteriormente su figura fue perdiendo actualidad, aunque ha sabido mantener su carácter y popularidad.
Joan Báez es una mujer importante en la lucha en pro de los derechos humanos porque nos hace conocer que no solo con marchas y protestas se puede comunicar un mensaje, que atreves de la música se puede conectar a un público más grande y de igual manera mandar su mensaje de paz a la sociedad.