Segunda Generación








Segunda generación:

La segunda generación de los derechos humanos corresponde a los derechos que tienen las personas exclusivamente en los aspectos económicos, sociales y culturales.

Características de los derechos económicos y sociales:

Como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos




Derecho al trabajo:

Ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, a tener un salario equitativo y satisfactorio que asegure una existencia conforme a la dignidad humana. Este pago al trabajador(a) debería ser igual por igual labor y al acceso a la seguridad social.

Derecho a una familia:

Protección a la madre y al niño, con garantías como la protección, asistencia y apoyo a las madres antes y después del parto y el sano desarrollo de los niños.

Que considere la salud, el bienestar, la alimentación,  el vestido, la vivienda, la asistencia médica,  la recreación, el descanso, el tiempo libre y a participar en la vida cultural de la comunidad,  si la persona así lo desea.

Derecho a un nivel de la vida adecuado:

Durante toda la historia de la humanidad el hombre siempre ha requerido de un lugar para vivir, todo ajustándose a las condiciones de su tiempo. Así teníamos que los primitivos y aborígenes tenían sus cuevas y chozas, construidas con elementos de la naturaleza.